003 PROBLEMA
Ing. Honoria Reyes Macedo
Ing. Honoria Reyes Macedo
I.- Hacer un
algoritmo que permita leer 10 números y
determinar si es par o impar.
A) Para resolver el problema planteado se realizaron los siguientes pasos:
1. Identificar
las condiciones u opciones del problema a cumplir
1.1.- Saber cuándo es número par
1.2.- Saber cuándo es número impar
(solo
tenemos 2: es par o es impar)
2. Identificar
los datos(información) que hay en el problema
2.1.- Primero dentro de las condiciones del punto 1
Para
saber cuándo es número par
Validar que el residuo de un número dividido entre 2
sea igual a cero
( residuo
= contador%2 )
Para
saber cuándo es número impar,
Que no cumpla la condición anterior
Nota: En este caso es necesario hacer una toma de decisiones para validar:
si es par entonces
y si es impar entonces
Observar que el analisis involucra dos alternativas a mostrar
(Una cuando es par y otra cuando es impar)
Nota: En este caso es necesario hacer una toma de decisiones para validar:
si es par entonces
y si es impar entonces
Observar que el analisis involucra dos alternativas a mostrar
(Una cuando es par y otra cuando es impar)
2.2.- Después en la lectura de los datos(leer 10 números)
Para leer los 10 números usaremos un contador del 1 al 10
3. Identificar
si se utiliza algún bucle(ciclo) para repetir las
condiciones establecidas
Usar:
Para contador =1 limite hasta contador =10 incrementar: contador++
(Que contador
inicie en 1, termine en 10 y se vaya incrementando de uno en uno)
4. Hacer
el pseudocodigo
B) Representación Gráfica del algoritmo (Mediante un Diagrama de Flujo)
C) Prueba de Escritorio
Se
fue recorriendo paso a paso cada instrucción del algoritmo para ir registrando
y cancelando los valores que toma cada variable
- CODIGO FUENTE en lenguaje C.
Serie
de instrucciones que al compilarse genera un "Codigo objeto(binario)"
que la computadora puede interpretar y ejecutar
-Compilar y Ejecutar: La compilación
convierte el código fuente en código objeto(binario) que al ejecutarse muestra
la siguiente pantalla.
SOLUCION 2.- Agregar las
instrucciones de captura (2 LINEAS SOMBREADAS)
- CODIGO FUENTE en lenguaje C.
-C ompilar y Ejecutar:
SOLUCION 3.- Separar la
SOLUCION 2 por procedimientos, compilar y ejecutar:
- Nota: - El nuevo procedimiento se llamara: numeroPar()
- Declarar el procedimiento numeroPar() como prototipo
- El contenido del procedimienrto main() ponerlo en el procedimiento numeroPar()
- Llalmar o ejecutar el procedimiento numeroPar() desde el procedimiento main()
-Compilar y Ejecutar:
-----------------------------------0--0------------------------------------------------
--------------------------------000--000---------------------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario